LA FIGURA DEL PARALEGAL Y SU RECONOCIMIENTO EN ESPAÑA

El paralegal es un profesional de las ciencias jurídicas que realiza diversas gestiones y tareas que requieren determinados conocimientos jurídicos y legislativos, para su correcta ejecución. Su mercado laboral es amplio, incluyendo despachos, consultorías y en general, cualquier empresa que cuente con un departamento legal o que realicen actividades de cumplimiento normativo tales como: protección de datos, prevención de blanqueo de capitales; o que presten servicios de asesoría legal en cualquiera de sus ramas: derecho societario, ambiental, laboral, penal, familia, inmobiliario, financiero, registro de productos, marcas y patentes, impuestos, licitaciones, entre otros.

El éxito en un proceso jurídico reside muchas veces en la preparación y organización del trabajo con ingentes cantidades de documentos e información, que debe permanecer correctamente clasificada y organizada. Esa atención al detalle y dedicación invertida en la realización de tareas administrativas y de logística que puedan resultar en labores repetitivas y exigir grandes cantidades de tiempo a los abogados, ha generado la necesidad de apoyarse en la figura de los paralegales. Es por esta razón que las funciones ejercidas por los paralegales son sumamente importantes puesto que, permiten a los abogados emplear más tiempo de calidad en los asuntos netamente jurídicos que les competen, confiando en los paralegales las gestiones e investigaciones previas para la preparación de cada proyecto a ejecutar por el abogado. Algunos ejemplos de las tareas que realizan los paralegales pueden ser: redacción o generación de escritos de solicitudes, recursos, alegaciones, así como preparar borradores de contratos civiles, mercantiles, laborales, entre otros; cumplimentación de formularios y confección de diversos modelos tributarios, legalización de Libros mercantiles; contactar con Notarías para coordinar la elevación de público de diversas operaciones; solicitar notas simples, certificaciones así como  inscripción de documentos ante los Registros Públicos; realización de gestiones en Juzgados y Tribunales; así como tareas meramente administrativas:: apertura de expedientes de clientes y organización de la documentación física relativa a los mismos, llevanza de programas informáticos de gestión y tramitación de los expedientes de los clientes, gestión de facturas y gastos, entre otras.

Estos perfiles de apoyo jurídico tienen un amplio recorrido profesional en el ámbito internacional. En Estados Unidos, la American Bar Association (ABA) aprobó el concepto paralegal en 1967 y, en 1968, estableció su primer comité de asistentes legales[1]. La figura profesional de paralegal existe también en los siguientes países: Australia, Canadá, Japón, Sudáfrica, Corea del Sur, Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda.

En España, la figura del paralegal va alcanzando cada vez más importancia, y poco a poco va siendo cada vez más demandada dentro del sector. Sin embargo, actualmente no es una profesión reconocida y la mayor parte del tiempo es confundida erróneamente con la figura del asistente legal. La principal diferencia entre el asistente legal y el paralegal radica en que las funciones del primero son meramente administrativas, mientras que el segundo, al tener conocimientos sobre la legislación, le podrían ser delegadas cualquier tarea realizada por un abogado, con la salvedad de que no puede asesorar legalmente a los clientes.

En AFIENS siempre hemos estado enfocados en evolucionar e innovar nuestros procesos de asesoramiento legal y, es por ello, que hemos querido beneficiarnos de las ventajas que puede brindar la integración de un equipo de paralegales profesionales en nuestra metodología de trabajo. Actualmente, contamos con un departamento enfocado en la prestación de servicios estrictamente paralegales, lo cual ha sido una de las fórmulas más eficaces para garantizar la entrega de un servicio rápido y resolutivo de la mano de nuestros profesionales, y bajo la supervisión de nuestros abogados más cualificados.

 

 

 

 

 


[1] American Bar Association (4 de octubre de 2022. Information on the Profession. Information for Lawyers: How Paralegals Can Improve Your Practice. https://www.americanbar.org/groups/paralegals/profession-information/information_for_lawyers_how_paralegals_can_improve_your_practice

 

 

Oriana Fajardo Bernabei

Gerente paralegal

oriana.fajardo@afiens.com