El marketing en el mundo jurídico está muy condicionado por la rama de especialización del servicio prestado, y por ende, su target o público objetivo. Existen numerosas y diversas especialidades (civil, laboral, constitucional, procesal, etc) que pueden apuntar hacia diferentes perfiles de sujetos afectados, pero hay una clasificación muy relevante que condiciona la estrategia o plan de marketing, y es si nuestra firma o portfolio de servicios se dirige a particulares o a empresas. Es decir, si prestamos soluciones B2C o B2B, como es el caso de Afiens legal.
En paralelo, por el lado del marketing se introdujo hace algunos años una clasificación de herramientas y estrategias muy interesante, conocida como Outbound Marketing e Inbound Marketing. Mientras el primero tiene como objetivo captar consumidores con métodos directos y unidireccionales, el Inbound combina técnicas de marketing y publicidad no intrusivas con la finalidad de atraer al consumidor ofreciéndole contenidos de valor y experiencias relevantes. Mientras el Outboud se basa en acciones intrusivas como la publicidad tradicional para perseguir clientes, el Inbound Marketing trata de atraer a posibles interesados a través de la alineación de tu oferta de valor con sus intereses.
No podemos decir taxativamente que una sea mejor que otra, y su diferente adopción depende del mercado o sector en el que nos encontremos, y del producto o servicio que ofrezcamos. Pero lo que parece claro es que, en el mundo jurídico, por su naturaleza basada en la credibilidad y la confianza como valores primordiales, y más concretamente en el B2B, debido a la complejidad de la segmentación y la limitación de canales promocionales óptimos, la elección razonable se declina mayoritariamente por herramientas de Inbound Marketing. En el B2C, y en función del servicio o la rama podría ser otro cantar, y también otro artículo.
Bajo este contexto “Inbound”, mi opinión es que el arma más poderosa de marketing es precisamente la más primaria, y hablamos del boca-oreja. Es el arma con el mecanismo más sencillo de entender, y a la vez más complejo de lograr, ya que nace del producto, de la cultura empresarial…digamos que desde el mismísimo ADN de la organización. Apostar por la excelencia, la profesionalidad y la máxima calidad en la prestación de servicios legales conlleva irremediablemente a la satisfacción del cliente. Y en el mundo de los despachos, apostar además por el máximo respeto, honestidad y humildad con el que te recomienda o referencia, es tan importante como lo primero. Esta ha sido el arma principal que explica el camino del éxito de Afiens (y otras muchas firmas legales), y a mi modo de ver, es el posicionamiento más sólido y consistente.
Este logro no es del departamento de marketing, sino de los profesionales y sus líderes que están en el campo de batalla, y que nos lo ponen a “los de marketing” mucho más fácil. Porque nuestra tarea complementaria se centra ahora simplemente en comunicar correctamente a nuestro target lo que aquí se hace y como se hace. Intentando ampliar el alcance y la cobertura del mensaje, pero siempre desde el máximo respeto por el posible interesado y en sintonía con la cultura de la organización. Se trata de informar y convencer, no de molestar e imponer.
Bajo esta premisa, en Afiens apostamos por diferentes disciplinas como son;
- Marketing de contenidos: Haciéndonos eco de la actualidad sectorial, pero sobre todo publicando contenidos propios y exclusivos sobre nuestras competencias en materia de derecho mercantil, secretariado corporativo, Compliance, Legal process Outsourcing y Legaltech. Con difusión tanto a través de canales propios como a través de medios de comunicación a través de otros formatos como por ejemplo entrevistas.
- Social Media: Básicamente Linkedin, debido a su innegable liderazgo y especialización en el mundo empresarial-profesional. Pero también otras redes como Facebook o Instagram para aspectos de índole cultural y social que suceden en la firma.
- Posicionamiento SEO: A través de una constante revisión y mejora de nuestra web y nuestra presencia online. Más que un fin en sí mismo, el posicionamiento SEO lo vemos como un termómetro de la relevancia y de la representatividad de nuestra estructura de contenidos digital.
- Elaboración y difusión de contenido audiovisual de calidad: Nuestra apuesta por el video como formato de comunicación es inequívoca. Tanto para asuntos de índole corporativa como didáctica e informativa sobre asuntos técnico jurídicos relacionados con nuestra plataforma tecnológica “Afiens Collaborate”.
- Rankings, directorios, reconocimientos: Monitorizamos los diferentes rankings y directorios independientes de reputación sectorial y preparamos candidaturas en función de su afinidad. Y este año sin ir más lejos hemos entrado a formar parte de la guia «Chambers Alternative Service Providers 2021 Rankings», y hemos obtenido el sello de calidad laboral “Best Workplaces Legal 2021”.
Y hasta aquí, por hoy, esta es nuestra visión sobre una de las P’s del Marketing Mix. Hemos hablado de “Promoción”, (ó comunicación/publicidad). Y si, intentamos aportar nuestro granito de arena para mejorar sobre otros asuntos importante dentro de la firma como son “Precio”, “Producto” o “Placement”. Y sobre eso también hablaremos más adelante…¡hasta entonces!
Antonio Sánchez
Head of Marketing de Afiens Legal.
Antonio.sanchez@afiens.com
+34 630 931 076
Leave a Comment